
QUE TENER EN CUENTA A LA HORA DE VIAJAR
1) Líquidos: revisar niveles de aceite, gasolina y otros fluidos, también los líquidos hidráulicos y el refrigerante.
2) Llantas: recuerda revisar la banda de rodadura, si tiene un desgaste desigual debes mandar a equilibrar las ruedas y revisar la alineación
(Grietas y raspaduras, podrían causar un estallido)
2.1) Ademas: cuando las llantas estén frías, revisa la presión. Si esta muy baja puede ser peligroso, incrementar el consumo de combustible y reducir la vida de la llanta y si tiene mucho aire pierden agarre.
2.2) Debes ajustar la presión de las llantas cada semana o antes de cualquier viaje largo.
2.3) Revisa que ninguna rueda tenga radios sueltos o faltantes.
2.4) Verifica que los rines no tengan grietas .
Tips: levanta la rueda del suelo y girala, fíjate en su movimiento y en los ruidos extraños. Moverla de lado a lado, para ver si esta floja, también es muy útil
7) Controles: Revisa enroscaduras o ramales quebrados en las guayas. lubrica los mecanismos de mando en cada extremo de los cables. revisa los controles para un manejo fácil.
8) Kit de arrastre: La clave es la limpieza y lubricacion. Lubrica la cadena y revisa las coronas dentadas cada 500 o 1000 km ,revisa la tensión de la cadena no debe estar muy apretada ni muy suelta.
9) Amortiguador: Si pasas por un resalto o reductor de velocidad y tu moto brinca varias veces o tiene un sonido metálico, esta es la señal para ajustarlo o reemplazarlo.
10) Sujetadores: Busca tuercas, tornillos, pasadores o arandelas faltantes.
Tips: Si mantienes tu moto limpia sera mas fácil reconocer si faltan piezas.
11) Frenos: Ajustarlos de forma que traben la rueda cuando estén completamente oprimidos,Con el tiempo y el desgaste las pastillas el líquido de frenos va bajando debes llenarlo nueva mente. Esto sucede porque los pistones de freno se van separando para adaptarse al desgaste del material.
Y UNA DE LAS MAS IMPORTANTES TEN EL BOTÓN DE EMERGENCIA DE MOTO1APP ALA MANO .