¿Por qué las motos eléctricas son la mejor opción para la ciudad?: NIU

¿Por qué las motos eléctricas son la mejor opción para la ciudad?: NIU

diciembre 29, 2020

Por años cada vez más personas le han estado apostando a la movilidad sostenible con alternativas como transporte público, bicicleta y motocicletas eléctricas que no generen gases y no consuman combustible.

Como dato importante, la Organización Mundial de la Salud, (OMS), calculó que cada año 7 millones de personas mueren a causa de la contaminación atmosférica en todo el planeta.

Ante esto, la conciencia ambiental se ha tomado un papel importante en la vida de las comunidades que desean aportar un grano de arena al cuidado del ecosistema, pero esto no quiere decir que no te puedas divertir mientras ayudas.  

Para los que le siguen apostando a la adrenalina, los medios de transporte que se recargan son la mejor opción, entre ellas cabe claramente la motocicleta eléctrica, una opción viable y segura, aunque muchas veces un poco costosa.

Grandes marcas fabricantes de medios de transporte han buscado por años alternativas ecológicas para que los ciudadanos se desplacen de un lado a otro sin la utilización de combustibles tradicionales, varios de estos han logrado obtener balance entre sostenibilidad y precio, justo de esas queremos hablar.

NIU como alternativa eléctrica para la ciudad

Si lo que buscas es tener un medio de transporte óptimo, práctico, que te ayude a ahorrar y que al mismo tiempo vaya de la mano con tu filosofía medioambiental, NIU es la respuesta.

La marca europea ha revolucionado desde su llegada al país, hace más de un año, la manera en la que se consume la movilidad eléctrica. Una scooter que se ha convertido en todo lo que buscas, y más, porque se ha tomado el tema muy enserio.

Inició actividades en 2015 y ha vendido más de 600.000 unidades en 27 países del mundo, con las que redujo 400.000 toneladas de carbono al medio ambiente.

Estas motos se producen gracias a alianzas con compañías de alto nivel como Bosch, en materia de motores, y Panasonic, como proveedor de baterías.

Para el país tenemos dos referencias de la marca que han roto estándares, el modelo M+, y como opción más potente la N Sport, ambas con un diseño minimalista y la más reciente tecnología en su construcción. Además, gozan de una garantía de 2 años.

M+

Esta pequeña scooter se mueve gracias a un motor eléctrico Bosch GmbH de 1.200 watts de potencia (1,60 caballos), el cual se alimenta de una batería Panasonic de 48V y 42 Ah (2 kWh) de capacidad. Su autonomía por carga está estimada en 100 kilómetros, y toma seis horas para su recarga completa en un conector doméstico.

Ofrece computador a bordo, puerto de carga USB, tablero digital LCD, luces frontales y diurnas LED, detector de movimiento, frenado con regeneración de energía, acelerómetro en tres ejes y aplicación móvil con GPS.

 Precio #MOTO1VIRTUAL: $5.990.000*

N Sport

Cuenta con un motor eléctrico Bosch GmbH con 1.500 watts de potencia (2 caballos), alimentado por una batería Panasonic de 60V y 29 Ah (1,74 kWh) de capacidad. Puede recargarse en un tomacorriente doméstico, y toma seis horas para recuperar el total de la carga.

La autonomía por carga es de unos 70 kilómetros, alcanzando una velocidad máxima de 45 km/h. Tiene un peso de 95 kilogramos en vacío, y puede llevar pasajeros de hasta 155 kilogramos. Así mismo, el equipo de frenado es de discos en ambas ruedas.

Como parte de su equipamiento incluye luces LED en el frente, de giro, trasera y de freno; tablero de instrumentos LCD, puerto de carga USB, aplicación móvil con navegador GPS y computador a bordo.

Precio #MOTO1VIRTUAL: $6.490.000**